
Tímidamente se asomó al balcón.
Sabía que en unos minutos llegaría.
Ya había tenido la sensación de ausencia antes.
El abandono, la tortura,
la necesidad en la punta de los labios.
Y recordó su infancia,
plagada de buenas intenciones,
pero con pocos aciertos.
Tímidamente abrió la puerta.
Sabía que era una noche más.
Ya había tenido la sensación de vacío antes.
El arrojo, la pena,
la pasión aunque supiera que era pasajera.
Y recordó su presente,
plagado de buenas intenciones,
pero con pocos aciertos.
7 comentarios:
El mito del eterno retorno?
mmmm
podría ser...
Parece que siempre volviéramos a repetir nuestros aciertos y fracasos ...
Está bonito tu nuevo look!.. ;)
un abrazo
VH
Me gustó la manera en que escribís. ALgún día las palabras van a cambiar el mundo, gracias por eso.
Me gustó mucho!
el eterno retorno... presente en tantas teorías... sin duda alguna el tiempo lejos de ser lineal es bastante confuso a la hora del sentir.
Un beso
Saludos!
Realmente hermoso. Te felicito. (a nadie le viene mal una taza tibia de cariño y miel).
Puedo soplarte unas palabritas degustativas: Me gustan bastante los textos que unen el principio con el final. Debo decir entonces: me sentí un poco identificada.
Gracias por dejarte leer!.
me encanto el eterno retorno, el circulo vicioso de la estupidez con la inteligencia me fascino como lo describes tan sencillo.
sigue asi seguire leyendo
Saludos
Bendiciones
que angustiante.. creo que en alguna etapa de mi vida... estoy casi convencido de vivido algo parecido...
Siempre es igual, unciclo, pero es lo que hay y ese miedo a lo desconocido , que no lo es, siempre regresa.
es la vida no???
saludos desde Madrid
Publicar un comentario